miércoles, 12 de noviembre de 2014

Diferentes modelos de sesión en Educación Física

¡Hola a todos!

Hoy os enseñamos un póster hecho con la aplicación Glogster. A través de esta aplicación hemos hecho un resumen del texto de López Pastor, V (coord.) y Otros. (2001) “La sesión en Educación Física: los diferentes modelos y los planteamientos educativos que subyacen”.

Nunca antes habíamos utilizado esta aplicación pero nos ha parecido interesante utilizarla y pensamos que le vamos a dar mucho uso de aquí en adelante. En un primer momento nos ha costado utilizarla puesto que era nueva para nosotras.

A través de esta actividad queremos demostraros que, tal  y como se indica en el documento, a pesar de que se utilice habitualmente una única estructura de sesión en Educación Física en Educación Infantil basada en tres partes: Calentamiento, Parte Principal y Vuelta a la Calma, podemos utilizar diferentes modelos de estructuras. Diversos autores han propuesto diferentes estructuras de sesiones con distinto nombres, pero todos ellos dividen las sesiones en tres partes.

En el póster realizado con Glogster hemos reflejado la estructura de sesiones en Educación Física que proponen distintos autores. A través del mismo entendemos que todas las sesiones están formadas por tres partes y, en función del autor, se denominan de una u otra forma.

Aquí podéis ver nuestro póster:


Esperamos que este póster os sirva para daros cuenta de que existen diversas formas de plantear, entender y llevar a la práctica las sesiones de Educación Física con el alumnado.

¡Hasta pronto!

12 comentarios:

  1. Ana Juliá de Bustamante12 de noviembre de 2014, 11:11

    En mi opinión este póster ha sido elaborado de una forma muy creativa y clara, ya que mediante el uso de fotografías, queda más explícito qué es lo que se quiere explicar.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola chicas!

    Me gusta mucho la estructura de vuestro póster porque de una forma muy visual y creativa habéis sintetizado la idea del texto de López Pastor, V (coord.) y Otros. (2001) “La sesión en Educación Física: los diferentes modelos y los planteamientos educativos que subyacen”.

    ¡Seguid así! Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola compañeras!

    Considero que habéis realizado un póster muy bueno, creo que el contenido del documento "La sesión en Educación Física: los diferentes modelos y los planteamientos educativos que subyacen" queda muy claro y posee un gran atractivo visual. La idea de poner imágenes de actividades realizadas en clase me parece muy acertada.

    ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  4. Me ha gustado que hayáis puesto las diferentes estructuras de los autores más importantes que han descrito los distintos modelos de sesión de Educación Física. Me parece que no hay mucho texto: está bien esquematizado y con las palabras clave adecuadas. Por último, quiero decir que me han llamado la atención las imágenes que habéis puesto de nuestras sesiones de Educación Física ya que dan un toque divertido al póster.

    ¡Bien hecho, chicas!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola Chicas!
    Me ha gustado mucho como ha quedado el poster, creo que refleja claramente el contenido del documento y visualmente es muy atractivo, ademas el añadir las fotos de las sesiones me parece muy acertado. !Enhorabuena, buen trabajo!!

    ResponderEliminar
  6. Carmen Maria Gómez López13 de noviembre de 2014, 3:54

    Hola!!
    Me ha gustado mucho como os ha quedado el poster, me parece una manera muy original y divertida para reflejar el documento de las distintas sesiones.
    Un saludo y seguid así.

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Hola chicas!!
    Me gusta mucho vuestra entrada. En el póster habéis incluido los distintos modelos de sesiones que proponen cada autor, algo difícil de conseguir ya que la aplicación de glogster limita un poco el espacio. Además habéis incluido en texto un pequeño resumen del artículo que hace que resulte más fácil de entender.
    ¡¡¡Enhorabuena, habéis hecho un gran trabajo!!!

    ResponderEliminar
  8. El elemento que creo que es más interesante en vuestro póster es que hayáis introducido fotos y vídeos de las sesiones trabajadas en clase. Creo que es una forma original de ejemplificar lo que se explica, y clarificarlo.
    ¡Os copio la idea!

    ResponderEliminar
  9. Me ha gustado mucho vuestro póster ya que en el se expresa lo más importante sobre las diferentes estructuras de las sesiones de educación física, pero sin necesidad de usar una cantidad de texto innecesario, ya que a través de las imágenes también se expresa gran cantidad de información. Os felicito chicas :)

    ResponderEliminar
  10. Sonia Cartagena Pérez13 de noviembre de 2014, 15:11

    ¡Hola chicas!Me gusta mucho el diseño que habéis elegido para hacer el póster. Esta todo muy bien sintetizado y queda bastante claro. Me ha parecido muy original que hayáis incluido fotos de nuestras sesiones de ef en el trabajo ;)
    ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  11. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!
    Me ha encantado vuestro póster, por lo bien estructurado que está, además de que habéis recogido toda la información sintetizando lo más importante, expresando las diferentes estructuras de las sesiones de educación física a través de los diferentes autores. El diseño también me ha gustado, ya que habéis utilizado las fotos de nuestras sesiones dándole un toque más original.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. La estructura del póster es muy clara y esta recogida toda la información. Además, el hecho de haberle añadido las fotos de las sesiones que hemos trabajado es una buena idea porque ayuda a enterderlo mejor. ¡Enhorabuena! :)

    ResponderEliminar